0 Flares Facebook 0 0 Flares ×

 

16651303_10211612960830557_1377104787_o

Como padres es nuestro objetivo dar una alimentación adecuada a nuestros hijos, aunque existen muchas dudas y mitos sobre nutrición. Otro aspecto importante es cómo influye esta alimentación en el cerebro y en nuestras emociones ¿nos estamos alimentando correctamente para cumplir con todas las tareas cognitivas que el día a día nos requiere?

Os proponemos este taller “Cerebro, emociones y alimentación infantil” para que conozcas la importancia de una adecuada alimentación, entrenes y mejores, en este sentido la alimentación de tus hijos. De la mano de:

  • Rocío Rus Cano. Diplomada en nutrición humana y dietética y licenciada en Ciencia y tecnología de los alimentos.
  • Mª del Carmen López Moreno, Licenciada en Psicología y diploma de Estudios Avanzados (primera parte del doctorado) Departamento “Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico”, psicóloga de Gaía Psicología.

Este taller está repartido en 4 sesiones de 2 horas cada sesión mezclando sesiones prácticas y teóricas.

Comenzaremos nuestro taller dando una nociones sobre “Nutrición desnutrida” explicando y desmintiendo los errores más comunes en la alimentación y mentiras acerca de los productos alimentarios.

¿Alimentas bien a tu hijo? ¿Sabes realmente combinar los alimentos para tener una correcta nutrición? Entrenaremos de manera práctica distintas formas de combinar los alimentos en desayuno, merienda, comida y cena, contrastando distintas opciones de menús.

Muchas veces pensamos en cuidar nuestra alimentación para no engordar o para adelgazar o para estar físicamente sanos, pero ¿qué hay de nuestro cerebro?

El cerebro es nuestro órgano más preciado sin el que no seríamos nosotros mismos, nos pueden transplantar un órgano y seguimos con nuestra vida, pero nuestro cerebro es la sede de todo nuestro ser, de nuestra inteligencia, personalidad, humanidad. Hoy se sabe que nuestro cerebro se ve influido por lo que comemos, de hecho las células cerebrales son incluso más sensibles que las del resto del cuerpo y cómo nos alimentemos determina el funcionamiento correcto o incorrecto de nuestro cerebro.

En este taller aprenderéis una alimentación sana teniendo en cuenta las necesidades de nuestro cerebro y el desarrollo cerebral de nuestros hijos.

La comida tiene un efecto neuroquímico en nuestro cerebro, por tanto existe un vínculo entre alimentación y ansiedad que desvelaremos en el taller. Y os enseñaremos a practicar Mindful eating o comer con atención plena y a establecer una relación sana con los alimentos.

Además realizaremos demostraciones prácticas de lo aprendido en el taller con vuestros hijos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies
0 Flares Facebook 0 0 Flares ×