Terapia Asistida con Animales es una intervención intencional dirigida a la consecución de unos objetivos con medidas de cambios, donde los animales (en este caso perros) son un componente del tratamiento.
Esta intervención es dirigida y/o facilitada por una Psicóloga y un técnico de Intervenciones asistidas con animales y su perro de terapia.
En cuanto al trabajo de Terapia asistida con perro y TDAH, les dejamos una pequeña guía para que valore si necesita ayuda para el diagnóstico y posterior tratamiento de su hijo, para cualquier duda o consulta puede ponerse en contacto con nosotros.
SINTOMATOLOGÍA POR ÁREAS:
ÁREA COGNITIVA:
- Se distrae con facilidad
- Limitación de capacidad de atención
- No presta atención a los otros
- No acaba casi nunca las tareas
- Parece como si estuviera en las nubes
Estimulación cognitiva con Terapia asistida con perro (TAP)
ÁREA AFECTIVA/EMOCIONAL
- Suele culpabilizar a los otros negando sus errores
- Hay cambios frecuentes y bruscos de estados de ánimo
- Exige siempre del profesor demasiadas atenciones
- No tiene confianza en sí mismo y se siente inferior a los demás
- Tiene aspecto de estar enfadado y de ser muy susceptible
- Parece que lo importante para él es llamar la atención de los demás
- Necesita que se le ayude de forma continua
- Es impulsivo e irritable
Inteligencia emocional con TAP
ÁREA MOTORA
- Hay una excesiva inquietud motora, aspecto de intranquilidad constante, de movilidad e inestabilidad motriz
- Exige respuestas inmediatas a sus demandas casi siempre impulsivas
- Está tenso, es muy difícil lograr la relajación
Atención y relajación con TAP
HABILIDADES SOCIALES
- Su conducta molesta a los demás
- Tiene muchas dificultades para actividades y tareas cooperativas
- No tiene sentido de las reglas y normas de grupo
- Acepta mal las indicaciones y directrices del profesor
- Rechaza las órdenes, no las reconoce
- El grupo no suele aceptarlo bien
- Es negativo en su conducta aunque intenta dominar a los demás
- No cuida sus cosas
Vínculo y cuidados con TAP
APRENDIZAJE
- Dificultades en el aprendizaje
- Lento en el trabajo, sobre todo en las tareas que exigen atención y cooperación.
Aprendizaje mediante juegos en movimiento con TAP
TODOS LOS ELEMENTOS SINTOMATOLÓGICOS ANTERIORES CONLLEVAN ASOCIADAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CON RENDIMIENTOS ESCOLARES MÁS BAJOS
-Dificultades aritméticas/cálculo, son tareas que requieren mantenimiento de la atención y retención de una información específica
– Dificultades en la coordinación viso-motora, alteraciones en la realización de la lectura, escritura, cálculo, recortado, punteado, localizado, calcado, etc.
– Dificultades en lectura, aunque en su mayoría los niños con problemas de lectura no son hiperactivos
– Escasa capacidad de memoria, les resulta difícil la retención y el almacenamiento de la información